Esta obra del doctor Alberto Benegas Lynch (h) apunta a mostrar la imposibilidad de que la tradición de pensamiento liberal se corte en tajos puesto que se trata de una visión que abarca muy diversos aspectos de la acción del hombre. Este análisis pormenorizado se lleva a cabo en el contexto crítico de la posverdad o lo posfactual como una pose que se da de bruces con la realidad. Los trabajos que se recopilan en este libro subrayan los aspectos éticos, históricos, económicos y jurídicos del espíritu liberal como «el respeto irrestricto a los proyectos de vida de otros».
Ultimas Notas
- Informe de Coyuntura – Noviembre y Diciembre 7 enero, 2025
- La Fundación Federalismo y Libertad homenajea al Presidente Javier Milei con una estatuilla de Juan Bautista Alberdi 7 enero, 2025
- El presidente Milei participó de la Cena Anual FyL 2024 3 enero, 2025
- Cena Anual 2024 7 diciembre, 2024
- Por qué esta vez es diferente: Análisis del plan económico del Presidente Javier Milei 26 noviembre, 2024
- Neuquén: Éxito del 2° Taller “Derechos Humanos y Democracia” 25 noviembre, 2024
- Democracia y Derecho en el Liberalismo: Reflexión en Santiago del Estero 25 noviembre, 2024
- Conferencia de Gustavo “Lacha” Lazzari en el Sudeste Santiagueño 25 noviembre, 2024