El jueves 15 de mayo, la Fundación Federalismo y Libertad realizó en el Hotel Catalinas Park de San Miguel de Tucumán la conferencia titulada “Argentina y América Latina en tensión: escenario político, democracia y recursos estratégicos”. El evento contó con la participación de los politólogos Marcelo Cavarozzi y Sergio Berensztein, dos referentes del análisis político en la región, y fue moderado por José Guillermo Godoy, presidente de la fundación.
Durante el encuentro, los disertantes reflexionaron sobre los principales desafíos que enfrentan las democracias latinoamericanas, con especial foco en el caso argentino. Cavarozzi destacó que, si bien “América Latina no tiene guerras activas como otras regiones del planeta, eso no la exime de serios y diversos conflictos internos”. En ese sentido, subrayó que la estabilidad política en Argentina es relativamente sólida en comparación con países como Colombia, donde “los militares siguen muy implicados en la política del país”.
Por su parte, Berensztein analizó el escenario político actual y enfatizó la importancia de las instituciones en el proceso de gobernabilidad. Señaló que “la gobernabilidad del presidente Milei, con la escasa representación de su partido en las distintas esferas de gobierno a lo largo del país, recae indudablemente en el apoyo brindado por los gobernadores, quienes lograron una sólida estabilidad política en sus provincias”. Además, planteó un dilema estructural para el desarrollo nacional: “Podemos ser la Noruega o la Nigeria de América Latina. Eso depende pura y exclusivamente de nuestra calidad institucional”, y agregó: “El país no progresa porque está atado a la inercia del pasado en lugar de buscar el progreso de su potencial”.
La actividad se desarrolló con una importante concurrencia. Entre los asistentes se destacaron representantes del ámbito académico, empresarial y político local, en una sala que mostró atención activa e interés por los temas abordados.
El evento fue de acceso libre y gratuito, y contó con el auspicio de LiGreen Mining Co., GMKT y Atlas Network.