Esta obra del doctor Alberto Benegas Lynch (h) apunta a mostrar la imposibilidad de que la tradición de pensamiento liberal se corte en tajos puesto que se trata de una visión que abarca muy diversos aspectos de la acción del hombre. Este análisis pormenorizado se lleva a cabo en el contexto crítico de la posverdad o lo posfactual como una pose que se da de bruces con la realidad. Los trabajos que se recopilan en este libro subrayan los aspectos éticos, históricos, económicos y jurídicos del espíritu liberal como «el respeto irrestricto a los proyectos de vida de otros».
Ultimas Notas
- Presentación del libro “El Quinto Poder” de Martín Yeza en Tucumán 15 noviembre, 2025
- Un diálogo histórico: Gonzalo Roca y Juan Namuncurá homenajearon al General Julio Argentino Roca 11 noviembre, 2025
- “Argentina Andina”: economía, política y democracia frente al nuevo orden global 11 noviembre, 2025
- Foro “Argentina Andina: Energía, Minería y Desarrollo Democrático” 4 noviembre, 2025
- «La Argentina que viene»: Natalio Botana en Tucumán 5 octubre, 2025
- “La Argentina que viene”: conversación con Natalio Botana 26 septiembre, 2025
- Presentación del libro «Juan José Paso: Biografía de un protagonista de la Independencia Argentina» 23 septiembre, 2025
- La batalla cultural en Argentina: Agustín Laje y Ramiro Castiñeira en Tucumán 8 septiembre, 2025