En medio del proceso de consolidación fiscal encarado por el Gobierno nacional desde diciembre de 2023, una pregunta clave se impone en el debate público: ¿quién está asumiendo el mayor esfuerzo en la reducción del gasto público?
La nueva entrega de la Bitácora del Aconquija analiza con datos concretos la magnitud del ajuste en la Nación y en las provincias, con foco en Tucumán. El informe revela que, si bien la provincia enfrentó un recorte importante en 2024, ese esfuerzo ha sido revertido en 2025 con un notable crecimiento del gasto público en términos reales.
El contraste con la administración nacional es significativo. Mientras la Nación redujo su gasto un 27% real en 2024 y lo mantuvo prácticamente congelado en 2025, Tucumán se achicó un 22% el año pasado pero ya muestra en 2025 un incremento interanual promedio del 28%, recuperando el nivel de gasto de 2023. Estos datos desafían la narrativa según la cual las provincias no tienen margen para continuar con la reducción del gasto.
El informe también introduce una medida del “ajuste relativo”, comparando el peso del gasto de cada provincia respecto al gasto público consolidado nacional. De ese análisis surge que el peso relativo de la administración nacional cayó más que el de cualquier provincia, y que el esfuerzo de ajuste fue, en términos comparativos, mayor en la Nación. En contraste, provincias como CABA, Neuquén y Córdoba incrementaron su peso fiscal relativo, mientras que otras —como Formosa, San Luis y La Rioja— mostraron un achicamiento.
Finalmente, el informe pone en evidencia que al menos seis provincias han comenzado a bajar impuestos, mientras que otras aún argumentan que no tienen condiciones para hacerlo. En este sentido, la Bitácora N°4 invita a reflexionar sobre la equidad del ajuste y el verdadero margen de maniobra fiscal de los gobiernos subnacionales.