Formosa, Argentina – La Fundación Federalismo y Libertad presenta Diálogo Federal, un espacio de análisis y debate sobre los desafíos de la democracia, la reconfiguración del sistema político argentino y el papel de las instituciones en el contexto actual.

 

El evento inaugural, “Democracia, Instituciones y Derechos Humanos”, abordará temas clave como la gobernabilidad en un Congreso fragmentado, los desafíos del nuevo equilibrio de poder entre el Ejecutivo y el Legislativo, el impacto de las recientes reformas institucionales y la situación de los derechos individuales en el país.

 

Disertarán figuras destacadas del ámbito político y académico:

🔹 Sabrina Ajmechet – Diputada nacional y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

🔹 Maximiliano Ferraro – Diputado nacional, coordinador general de Jungla Cultural y miembro del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia.

🔹 Elisa Trotta Gamus – Directora de Federalismo y Libertad Internacional y secretaria general del Foro Argentino por la Defensa de la Democracia.

 

Un debate sobre los cambios políticos y las instituciones en Argentina

 

Argentina atraviesa una transformación institucional donde la relación entre el Ejecutivo y el Congreso es más dinámica e impredecible. La fragmentación legislativa, nuevos liderazgos y la crisis partidaria redefinen el rol de las instituciones y exigen nuevos consensos

En este contexto, Diálogo Federal analiza el impacto de estos cambios en la estabilidad democrática, la calidad institucional y los derechos fundamentales, en un país donde el centralismo y las provincias siguen en tensión.

Fecha: Jueves 20 de febrero
Hora: 20:30 h
Lugar: Hipólito Yrigoyen, Ciudad de Formosa

📩 Inscripción: [email protected] 


 

La Fundación Federalismo y Libertad (FyL) es uno de los  think tank más destacados de la región según el ¨Global Go To Think Tank Index”  elaborado por el Lauder Institute de la Universidad de Pennsylvania. Fundado en noviembre de 2012 en Tucumán (Argentina), FyL promueve en la opinión pública principios y valores tendientes a fortalecer una democracia abierta,  un sistema republicano sólido y un estado moderno como claves para vigorizar al sector privado y procurar el desarrollo social. Esto lo realiza a través de un Centro de formación, dos centros de investigación y un programa de eventos con actividades permanentes desarrolladas en distintas ciudades de Argentina, gracias al apoyo de empresas socias, donantes individuales y fondos internacionales. 

En años más recientes, FyL ha expandido sus programas por distintas ciudades de América Latina y Estados Unidos dando nacimiento a FyL Internacional.