La Fundación Federalismo y Libertad, en conjunto con la Universidad San Pablo‑T (USP‑T), llevó adelante el 29 de julio de 2025 una charla abierta de especial relevancia, en la que el politólogo, periodista y académico Fernando Ruiz presentó su más reciente obra: «El periodismo y la fábrica de los derechos en América Latina». El encuentro se realizó en la sede de San Martín 435, San Miguel de Tucumán, con una convocatoria destinada al público general, incluyendo estudiantes, profesionales del ámbito comunicacional, investigadores y líderes sociales.

Durante la apertura, Ruiz planteó una pregunta central y provocadora: “¿Qué tiene que ver el periodismo con la calidad de nuestra democracia?”. Esta inquietud sirvió de eje para un análisis profundo sobre el vínculo entre los medios de comunicación y el fortalecimiento institucional en la región. El autor destacó que “la democracia es el sistema político más sensible con las personas comunes, y parte de la piel de ese sistema es el periodismo”. Para Ruiz, las notas y publicaciones de los periodistas tienen la capacidad de relacionarse con las demandas ciudadanas y hacerlas parte del debate público. En ausencia de ese vínculo, la democracia tiende a cristalizarse, volviéndose rígida y desconectada de las necesidades reales de la población.

En su presentación, Ruiz también reflexionó sobre la pluralidad de ideas como condición esencial para la deliberación democrática. Recalcó que distintas visiones enriquecen el debate político, siempre que se desarrollen en un contexto de respeto y tolerancia. Bajo este enfoque, las ideas diferentes no son una amenaza, sino un motor para la discusión democrática y el fortalecimiento institucional.

«El periodismo y la fábrica de los derechos en América Latina» se presenta como una obra que recorre distintas etapas del proceso democrático en la región y las vincula con el ejercicio profesional en medios. El propósito es entender cómo el periodismo puede funcionar como catalizador del reconocimiento y ejercicio de los derechos ciudadanos, contribuyendo así a consolidar una democracia más participativa, inclusiva y sensible a los sectores populares.

En síntesis, la charla con Fernando Ruiz constituyó un espacio de reflexión colectiva sobre la función del periodismo en un sistema democrático de calidad. Al poner en relación el oficio periodístico con la construcción de derechos, el autor invitó a repensar el rol social y cívico de los medios como puente entre las demandas ciudadanas y la institucionalidad. El mensaje clave: sin pluralidad de ideas y periodismo comprometido con la sociedad, la democracia pierde vitalidad y conexión con sus fundamentos más esenciales.

La Fundación Federalismo y Libertad valora este tipo de encuentros como parte de su misión institucional: promover el federalismo, fortalecer el diálogo y fomentar el pensamiento crítico. En palabras de Ruiz, “las ideas distintas permiten la discusión democrática”, y es precisamente ese pluralismo argumentativo el que la Fundación busca impulsar mediante instancias públicas como la realizada en Tucumán.